Blog personal de Antonio Sanz

Notas, ideas y observaciones del autor del blog.
  • Sobre mí…
  • Política de cookies
Facebook LinkedIn Twitter Google+ RSS
Atmospheric CO2 Recupera el Sol

BOINC SetiAtHome

enero 2021
L M X J V S D
« Dic    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Entradas recientes

  • Cambio climático (1ª parte)
  • Datos de generación y demanda de electricidad
  • Contador mundial
  • CO2
  • Amortización de placas fotovoltaicas para autoconsumo
  • Cálculo de la posición del Sol para el posicionamiento y energía de las placas fotovoltaicas
  • Eficiencia energética
  • Árboles y absorción de CO2
  • Electricidad verde
  • Racer Refuel

Archivos

  • diciembre 2015
  • agosto 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • enero 2012
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011

Categorías

  • Aplicaciones  () (2)
  • Apple  () (2)
  • Ayuntamiento de Gavà  () (6)
  • Contaminación  () (5)
  • Democracia real  () (1)
  • Energías renovables  () (5)
  • Medio ambiente  () (13)
  • Notas del blog  () (1)
  • Politica y politicos  () (2)
  • Sin categoría  () (1)
Segui @TonySaLo
free counters
enero 2021
L M X J V S D
« Dic    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Ofertas online de geniale.es
by Geniale.es

Dic13

Cambio climático (1ª parte)

by administrador on 13 diciembre, 2015 at 21:57
Posted In: Contaminación, Medio ambiente

Como prologo a unos cálculos que estoy realizando, a medida que voy recopilando datos historicos de diversas mediciones del medio ambiente:

  • En el año 2000 la media del CO2 fué de 369,22 ppmv y la temperatura media de 16,0ºC.
  • En el año 2015 la media del CO2 está siendo de 400,71 ppmv y la temperatura media de 17,1ºC.

En estos 15 años el CO2 en la atmosera se ha incrementado en 31,39 ppmv y la temperatura en 1,1ºC:

  • Corresponde a 0,035ºC/ppmv
  • ó 28,63 ppmv/ºC.

En valores absolutos, y teniendo como referencia que el volumen de la atmosfera es de unos 5×1021 m3; los 31,39 ppmv son 1,57×1020 m3 de CO2, si su densidad es de 1,842Kg/m3; en peso son 2,892×1017 Toneladas en 15 años.

Estos datos y cálculos son en groso modo y no son exactos, pero dan una idea de lo que hemos hecho…

ppmv (partes por millón de volumen)

 

Comentarios
convert this post to pdf.
 Comment 
Ago17

Datos de generación y demanda de electricidad

by administrador on 17 agosto, 2013 at 10:33
Posted In: Contaminación, Energías renovables

Accediendo a este enlace se accede a una página que he hecho, y que presenta en modo de tabla, los datos en tiempo real proporcionados por REE, correspondientes a la generación, origen, demanda, …, quedando así:

Captura de pantalla 2013-08-17 a la(s) 10.17.37

 

Es un script en php que descarga el código de presentación de las gráficas de demanda y generación, busca los datos correspondientes y los presenta numéricamente, para que sean más comprensibles a simple vista. Puede haber algún fallo, que procuraré subsanarlo, así como mejorar o aumentar la información que se presenta.

Se ha añadido el cálculo de los hogares que alimentaría la producción de cada origen, del total y de las energía renovables.

 

Servicio reestablecido.

Comentarios
convert this post to pdf.
 Comment 
May24

Contador mundial

by administrador on 24 mayo, 2013 at 21:19
Posted In: Sin categoría

Comentarios
convert this post to pdf.
 Comment 
May19

CO2

by administrador on 19 mayo, 2013 at 15:43
Posted In: Contaminación, Medio ambiente



Atmospheric CO2 data and trend
El CO2 está subiendo, y con estos plugin gráficos se puede apreciar la evolución.



Atmospheric CO2 data

Comentarios
convert this post to pdf.
└ Tags: co2
 Comment 
Abr19

Amortización de placas fotovoltaicas para autoconsumo

by administrador on 19 abril, 2013 at 20:11
Posted In: Energías renovables

Desde que los kits de autoconsumo se han puesto a un precio asequible, es relativamente rentable instalar en tu propia casa un sistema de placas fotovoltaicas para generar tu propia energía eléctrica, siendo rentable a medio y largo plazo, aún sin el balance neto. Pongo a continuación unos ejemplos:

  • Kit micro autoconsumo 210w + estructura de montaje (550,74€)
  • Kit micro autoconsumo 240w + estructura de montaje (589,27€)

Estos kits admiten el montaje en cascada, tanto en la instalación inicial, como por una ampliación futura.

El ejemplo que voy a exponer es para una vivienda con una potencia contratada de 4,4Kw y un consumo anual de 4.000Kwh, estimando que el 30% se realiza por el día y corresponde a 1.200KWh, con unos cálculos estimados de producción de energía según la media anual, en latitud 41º. La comparativa se realiza con la tarifa TUR, un incremento anual del 2% del coste de consumo y del aumento del precio de los kits, y una disminución de la eficiencia de las placas fotovoltaicas, en 20 años hasta el 80%, a razón del -1% al año. Los cálculos son estimativos y tienen que ser tomados como no definitivos; los datos reales dependen de la instalación realizada, la orientación e inclinación adoptada al instalar las placas, tomando como media anual una relación de 4Wh/Wp instalado al día.

  1. En una primera opción con una instalación de una producción de toda la energía que se consume; se instalan 3 kits de autoconsumo 210W, con un coste inicial de 1.652,22€, con lo que:
    • El primer año se hace la inversión de 1.652,22€.
    • Hasta el 7º año se tiene un ahorro estimado de1.697,58€.
    • En los 25 años siguientes a la instalación se habrá tenido un ahorro superior al 14% del coste, de la electricidad por el día, que se hubiese facturado a la comercializadora. Al final de los 25 años, el sistema tendría una eficiencia del 77%.
  2. En la segunda opción, con una instalación de kit el primer años, y la ampliación de un kit en cada unos de los 2 años siguientes, siendo progresiva la inversión, se instalarían al final 3 kits de autoconsumo 210W, que supondrían una inversión de 1.685,26€ en 3 años, en donde:
    • El primer año, y los 3 siguientes, se haría una inversión y ampliación de la instalación de un kit por año.
    • A partir del 10º año, se habría amortizado la inversión, con un ahorro de unos 1.729,52€.
    • En los 25 años siguientes al inicio de la instalación del primer kit, se obtendría un ahorro superior al 14%. Al final de los 25 años, el sistema tendría una eficiencia del 83%.

En las dos opciones mencionadas es posible ampliar la instalación o sustituir un kit, a partir del 10º año después de instalar el último kit, para garantizar la producción de toda la energía consumida, y mantener el ahorro cerca de lo indicado en principio.

Para suplir el consumo total de la vivienda, habría que instalar un sistema de acumulación en baterías, y aumentar el número de kits hasta 10, con lo que el ahorro llegaría hasta el 60%.

Cuando se implante el balance cero, no haría falta la instalación de un sistema de acumulación en baterías (que es bastante caro), y el ahorro llegaría hasta el 75%.

Comentarios
convert this post to pdf.
 Comment 
  • Page 1 of 6
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • »
  • Last »

Consumiendo renovables

Días con renovables: 2808
CO2 no producido: 5547 Kg.
SO2 no producido: 11095 g.
NOx no producido: 8136 g.
La cooperativa de energía verdeSoy socio y es mi comercializadora

NO FRACKING
Warning: fsockopen(): SSL operation failed with code 1. OpenSSL Error messages: error:1407742E:SSL routines:func(119):reason(1070) in /usr/home/i-gava.net/web/ree/datos.php on line 67 Warning: fsockopen(): Failed to enable crypto in /usr/home/i-gava.net/web/ree/datos.php on line 67 Warning: fsockopen(): unable to connect to ssl://demanda.ree.es:443 (Unknown error) in /usr/home/i-gava.net/web/ree/datos.php on line 67 (0)

PVPC

PVPC-OMIE Datos de 18-01-2021 11:13.
No se ha podido obtener los datos del día.

Aún no hay datos para mañana día 19.
Se estima que estarán disponibles a partir de las 20:30.
No se han podido obtener los datos de los últimos 14 días.

(Datos obtenidos de ©REE). Versión para mobil.

OMIE

PVPC-OMIE Datos de 18-01-2021 11:13.
No se ha podido obtener los datos del día.

Aún no hay datos para mañana día 19.
Se estima que estarán disponibles a partir de las 20:30.
No se han podido obtener los datos de los últimos 14 días.

(Datos obtenidos de ©REE). Versión para mobil.

Frase del día

  • Usuarios 1
  • Categorias 16
  • Posts 28
  • Comentarios 7
  • Paginas 2
  • Enlaces 7

Cifras sobre el paro




©2011-2015 Blog personal de Antonio Sanz | Powered by WordPress with Easel | Subscribe: RSS | Back to Top ↑