Blog personal de Antonio Sanz

Notas, ideas y observaciones del autor del blog.
  • Sobre mí…
  • Política de cookies
Facebook LinkedIn Twitter Google+ RSS
Atmospheric CO2 Recupera el Sol

BOINC SetiAtHome

mayo 2023
L M X J V S D
« Dic    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Entradas recientes

  • Cambio climático (1ª parte)
  • Datos de generación y demanda de electricidad
  • Contador mundial
  • CO2
  • Amortización de placas fotovoltaicas para autoconsumo
  • Cálculo de la posición del Sol para el posicionamiento y energía de las placas fotovoltaicas
  • Eficiencia energética
  • Árboles y absorción de CO2
  • Electricidad verde
  • Racer Refuel

Archivos

  • diciembre 2015
  • agosto 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • enero 2012
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011

Categorías

  • Aplicaciones  () (2)
  • Apple  () (2)
  • Ayuntamiento de Gavà  () (6)
  • Contaminación  () (5)
  • Democracia real  () (1)
  • Energías renovables  () (5)
  • Medio ambiente  () (13)
  • Notas del blog  () (1)
  • Politica y politicos  () (2)
  • Sin categoría  () (1)
Segui @TonySaLo
free counters
mayo 2023
L M X J V S D
« Dic    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Ofertas online de geniale.es
by Geniale.es

Abr13

Cálculo de la posición del Sol para el posicionamiento y energía de las placas fotovoltaicas

by administrador on 13 abril, 2013 at 13:41
Posted In: Energías renovables, Medio ambiente

Accediendo a mi web http://sol.estoy.info/ podreis obtener en tiempo real, la posición del Sol, la energía estimada que puede irradiar en el día, y un cálculo de la energía eléctrica que se podría obtener, mediante placas fotovoltaicas.

A continuación una captura:

Captura de pantalla 2013-04-13 a la(s) 13.29.30

Comentarios
convert this post to pdf.
 Comment 
Abr11

Eficiencia energética

by administrador on 11 abril, 2013 at 0:31
Posted In: Energías renovables, Medio ambiente

A continuación expongo 3 fases que engloban lo que sería una eficiencia energética para el medio ambiente, la economía y una racionalización del uso:

  1. Energías renovables.
  2. Autoconsumo.
  3. Balance neto.

Energías renovables

Las energías renovables son aquellas que no expolian los recursos naturales ni contaminan el medio ambiente, y por su naturaleza son inagotables. Dichas fuentes de energía se csaracterizan por no generar CO2 o contaminantes durante el proceso de transformación de la energía. Las principales son las siguientes:

  1. Agua: esta fuente de fuerza es de las primeras en ser usada; en saltos, por altura, …
  2. Aire: esta otra fuente de fuerza ya se usaba para mover molinos y generar fuerza de movimiento, y actualmente la tecnología a propiciado la generación directa de electricidad.
  3. Sol: esta fuente que es inagotables (por lo menos en los próximos 500.000 millones de años), proporciona dos tipos de energía:
    1. Térmica: con la que sustutuir a las fuentes fósiles (carbón, gas natural, fuel, …) que calientan una masa de agua, produciendo vapor para mover las turbinas que generan la electricidad.
    2. Irradiación: que es la que utilizan las placas fotovoltaicas para generar electricidad; convirtiendo los fotones en electrónes.

Actualmente la tecnología sigue evolucionando y se pueden aprovechar otras fuentes de fuerza; corrientes de marinas, los rios, el movimiento de las mareas, las olas, … También existen las plantas de biomasa, donde su quema produce energía térmica; sustituyendo a la quema de combustibles fósiles.

Estas fuentes de energía son proporcionan varios beneficios a corto, medio y largo plazo:

  • Son inagotables al ser generados por la naturaleza.
  • No contaminan por el proceso de transformación en energía eléctrica.
  • Son baratos o gratis, al no necesitar de ningún proceso industrial para su obtención.
  • La tecnología de transformación del elemento a electricidad evolociona constantemente para aumentar la eficiencia.

Autoconsumo

Hoy en día con una inversión no muy excesiva, es posible tener un sistema que genera limpiamente energía eléctrica, para conumo propio y bajar el consumo externo, y con ello, la factura de la compañía suministradora. Mediante placas fotovoltaicas instaladas en el tejado, o un miniaerogenerador en un lugar con buen viento, es posible generar electricidad para el consumo propio, así como utilizar la energía termosolar para el calentamiento del agua sanitaria o de calefacción.

Balance neto

Lo ideal es que lo generado por uno mismo pudiera ser inyectado en la red general, y la energía no consumida sea reutilizada por los demás usuarios y obtener una bolsa positiva, la cual consumir en los momentos en que nuestro sistema no pudiera suministrar la energía que necesitamos.

Lo normal es que nuestro sistema de autoconsumo genere electricidad en ciertos momentos del día; en el caso de la fotovoltaica por el día, y en el caso de la eólica mientras sople viento, y esta generación pueda ser superior a lo consumido en algún instante. El balance neto se refiere a que el contador de la energía consumida de la red sea bidireccional, con lo que si generamos más energía de la que consumimos, la sobrante es inyectada en la red y cuenta a favor nuestra, mientras que si generamos menos energía de la que consumimos, la que falta la recibimos de la red y se debería de compensar con la cuenta a favor nuestra.

En términos simples; si inyectamos a la red el contador restaría y si consumimos de la red sumaría, aunque técnicamente habrían dos contadores; uno contaría la energía consumida de la red, y otro contaría la energía inyectada a la red, siendo la diferencia de lo consumido menos la inyectada lo que realmente nos facturarían. También hay un parámetro diferenciador que podría ser el coste de la energía consumida, y el coste o precio de la energía inyectada, que pudiera ser diferente, aunque creo que sería lógico.

Conclusiones

El expolio de los recursos naturales está mermando La Tierra, además de que estos recursos producen el CO2 que afecta a La Tierra. La mejor alternativa son los recursos inagotables y naturales que nos da La Tierra. La energía renovable es ya una realidad y su tecnología, aunque puede avanzar mucho más, es ya factible y puede ser utilizada o generada por cualquiera y en casi cualquier lugar.

La generación local o personal, junto con las normas adecuadas de autoconsumo y balance neto, harán que disminuya la dependencia en los combustibles fósiles, caros y limitados, que agravan la economía nacional y solo enriquecen a unos cuantos, aumentando la eficiencia energética tanto económicamente, para el país y sus habitantes, así como la mejora del trato que se le da al medio ambiente.

Hay que empezar de verdad a mirar por el bien común de todos y para todos.

Antonio  Sanz

Comentarios
convert this post to pdf.
└ Tags: autoconsumo, balance neto, renovables
 Comment 
Abr09

Árboles y absorción de CO2

by administrador on 9 abril, 2013 at 8:00
Posted In: Medio ambiente

Lista actualizada de los árboles y su capacidad para absorber/retener el CO2 al año. Los valores se pueden tomar como válidos para los árboles adultos a partir de los 30 años de media.

 

Pinus halepensisPino carrasco48.870 kg.
Pinus pineaPino piñonero27.180 kg.
Melia azederachMelia5.969 kg.
Quercus ilexEncina5.040 kg.
Qercus suberAlcornoque4.537 kg.
Gleditsia triacanthos802 kg.
Jacaranda ovalifoliaJacaranda1.832 kg.
Ulmus minorOlmo762 kg.
Brachichiton populneum957 kg.
Citrus aurantiumNaranjo555 kg.
Olea europaeOlivo570 kg.
Populus albaAlamo498 kg.
Platanus x hispanicaPlatano478 kg.
Cupresus sempervirens385 kg.
Laurus noviles384 kg.
Cercis siliquastrumArbol del amor19 kg.
Prunus cerasiferaCiruelo japonés17 kg.
Catalpa bignonoidesCatalpa11 kg.
Comentarios
convert this post to pdf.
└ Tags: co2
 Comment 
Abr07

Electricidad verde

by administrador on 7 abril, 2013 at 21:13
Posted In: Energías renovables, Medio ambiente

Tomando de partida que para generar 1KWh se estima que se produce 0,35 Kg. de CO2 de media y se puede tomar como consumo medio de 4.000 KWh por hogar, a continuación presento una comparativa entre contratar la electricidad  a la tarifa TUR, y contrartarla a un proveedor de energía verde como som energia:

 

         Concepto           TUR som
energia 
Potencia 4,4KW 90,79€ 87,53€
Consumo 4.000KWh 610,24€ 564,69€
Suma 701,03€ 652,22€
Impuesto 35,84€ 33,35€
NETO 736,87€ 685,57€
IVA(21%) 154,74€ 143,97€
TOTAL (anual) 891,61€ 829,54€
CO2 generado 1.400Kg. 0Kg.

 

 

Comentarios
convert this post to pdf.
 Comment 
Ene22

Racer Refuel

by administrador on 22 enero, 2012 at 20:21
Posted In: Aplicaciones, Apple

Racer Refuel 0.2

 

Descripción

Aplicación pensada para los aficionados de carreras de coches de radio control a combustible.
Con esta aplicación podrás controlar el tiempo entre repostajes, indicando cada cuanto tiempo.
Introduciendo el tiempo estimado por vuelta; podrá avisar una vuelta antes de cumplir el tiempo del próximo repostaje.

Capturas de pantallas

 

Observaciones

 Los avisos se realizan por sonidos y vibración. Avisa 5 segundos antes del repostaje.
Por ahora no está habilitado el funcionamiento en segundo plano, por lo que mientras se utilice, debe de estar visible en pantalla.

Lo nuevo en la versión 0.2

  • Mejoras internas.
  • Textos tanto en español como en inglés.
Comentarios
convert this post to pdf.
└ Tags: iphone, racer, rc, refuel
 Comment 
  • Page 2 of 6
  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • »
  • Last »

Consumiendo renovables

Días con renovables: 3667
CO2 no producido: 7281 Kg.
SO2 no producido: 14562 g.
NOx no producido: 10679 g.
La cooperativa de energía verdeSoy socio y es mi comercializadora

NO FRACKING
[2023-05-28 07:30]
Nuclear: 0MW
Gas/Fuel: 0MW
Carbon: 0MW
C. combinado: 0MW
Eolica: 0MW
Hidraulica: 0MW
Reg. especial: 0MW
Solar: 0MW
Prevista: 16.835MW
Demanda: 17.032MW
Renovables: 0MW
Generado: 0MW
Instalada: 125.127MW

PVPC

PVPC-OMIE Datos de 28-05-2023 07:36.
No se ha podido obtener los datos del día.

Aún no hay datos para mañana día 29.
Se estima que estarán disponibles a partir de las 20:30.
No se han podido obtener los datos de los últimos 14 días.

(Datos obtenidos de ©REE). Versión para mobil.

OMIE

PVPC-OMIE Datos de 28-05-2023 07:36.
No se ha podido obtener los datos del día.

Aún no hay datos para mañana día 29.
Se estima que estarán disponibles a partir de las 20:30.
No se han podido obtener los datos de los últimos 14 días.

(Datos obtenidos de ©REE). Versión para mobil.

Frase del día

  • Usuarios 1
  • Categorias 16
  • Posts 28
  • Comentarios 8
  • Paginas 2
  • Enlaces 7

Cifras sobre el paro




©2011-2015 Blog personal de Antonio Sanz | Powered by WordPress with Easel | Subscribe: RSS | Back to Top ↑