Blog personal de Antonio Sanz

Notas, ideas y observaciones del autor del blog.
  • Sobre mí…
  • Política de cookies
Facebook LinkedIn Twitter Google+ RSS
Atmospheric CO2 Recupera el Sol

BOINC SetiAtHome

enero 2021
L M X J V S D
« Dic    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Entradas recientes

  • Cambio climático (1ª parte)
  • Datos de generación y demanda de electricidad
  • Contador mundial
  • CO2
  • Amortización de placas fotovoltaicas para autoconsumo
  • Cálculo de la posición del Sol para el posicionamiento y energía de las placas fotovoltaicas
  • Eficiencia energética
  • Árboles y absorción de CO2
  • Electricidad verde
  • Racer Refuel

Archivos

  • diciembre 2015
  • agosto 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • enero 2012
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011

Categorías

  • Aplicaciones  () (2)
  • Apple  () (2)
  • Ayuntamiento de Gavà  () (6)
  • Contaminación  () (5)
  • Democracia real  () (1)
  • Energías renovables  () (5)
  • Medio ambiente  () (13)
  • Notas del blog  () (1)
  • Politica y politicos  () (2)
  • Sin categoría  () (1)
Segui @TonySaLo
free counters
enero 2021
L M X J V S D
« Dic    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Ofertas online de geniale.es
by Geniale.es

Ene22

Gas Burner

by administrador on 22 enero, 2012 at 20:05
Posted In: Aplicaciones, Apple

Gas Burner 0.3.1

Descripción

Aplicación para calcular y obtener los datos de funcionamiento de un quemador de gas. Entrando el caudal de aire y gas, se obtienen los siguientes datos:

  • Relación Gas-Aire.
  • Potencia en KCal y KWh.
  • Poder comburivoro.
  • Datos de combustión (CO2, …).

Capturas de pantallas

    

 

Observaciones

Los datos principales que se pueden introducir son: el caudal de aire, el caudal del gas y la relación gas-aire. Entrando dos de ellos, el tercero se cálcula automáticamente.

Por ahora la temperatura de los gases no tienen efecto, por lo que está deshabilitada la entrada del dato.

 

Lo nuevo en la versión 0.3.1

  • Se ha añadido el cálculo para el propano.
  • Se indica que la selección de gas metano se refiere al gas natural con una proporción de metano al 86%.
  • Se ajustan algunos cálculos.

 

Comentarios
convert this post to pdf.
└ Tags: gas burner, gas natural, iphone, metano, propano
 Comment 
Ene21

¿Cómo puede un árbol anular la producción de dióxido de carbono de tu blog?

by administrador on 21 enero, 2012 at 13:58
Posted In: Medio ambiente

Cuanto CO2 produce mi blog?

Según el Dr. Alexander Wissner-Gross, un activista del medio ambiente y físico de Harvard, un sitio web produce un promedio de 0,02 gramos de CO2 por cada visita. Calculando 15.000 visitas de páginas al mes, esto se traduce en 3,6 kg de CO2 al año. Esta producción está principalmente vinculada a la operación de los servidores.

¿Cuánto CO2 es absorbido por un árbol?

Depende de muchos factores, pero la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) estima que un árbol absorbe cada año una media de 10 kg de CO2. Consideramos cuidadosamente 5 kg al año por cada árbol.

Un árbol acera las emisiones de dióxido de carbono de tu blog, por un tiempo correspondiente a 50 años.
Desde el calcúlo indicado arriba se puede ver como tu blog produce por lo menos 3,6 kg de C02 al año mientras que un árbol anula 5 kg de CO2 en un año. Si nos ayudas a plantar uno, puedes seguir escribiendo tu blog por 50 años más.
Comentarios
convert this post to pdf.
 Comment 
Sep26

Fotosíntesis

by administrador on 26 septiembre, 2011 at 8:00
Posted In: Medio ambiente

A continuación voy a explicar la fotosíntesis simple, desde la perspectiva de la química orgánica, para poder comprender como un árbol o planta fija CO2 y genera oxígeno. Lo primero expongo las características químicas de los elementos:

– Carbono (C): 12,0107 gr/mol, 536,19 Kg/m3.

– Oxígeno (O): 15,9994 gr/mol, 714,26 Kg/m3.

– Hidrógeno (H): 1,0079 gr/mol, 44,99 Kg/m3.

– Nitrógeno (N): 14,0067 gr/mol, 625,30 Kg/m3.

Entonces los compuestos químicos tendrán estas características:

– Dióxido de Carbono (CO2): 44,0095 gr/mol, 1964,71 Kg/m3.

– Oxígeno puro (O2): 31,9988 gr/mol, 1428,52 Kg/m3.

– Agua (H2O): 18,0152 gr/mol.

– Glucosa (C6H12O6): 180,1554 gr/mol.

El proceso químico de la fotosíntesis, según una explicación encontrada de manera sencilla y simple, es la siguiente:

– Fórmula química: 6·Co2 + 6·H20 + LUZ = C6H12O6 + 6·O2

– Fórmula por peso: 264,057 gr. + 108,0912 gr = 180,1554 gr. + 192,0028 gr.

De esto se deduce que por cada 264,057 gramos de Co2 que se absorbe/fija, se generan 191,9928 gramos de oxígeno. La relación O2 – Co2 es de 1 a 1,375. Sabiendo el Co2 que absorbe un árbol, podemos calcular el oxígeno que genera:

– Pino carrasco: fija 48.870 Kg/año de Co2 = 35.538 Kg/año de O2 (97,34 Kg/día).

– Pino piñonero: fija 21.180 Kg/año de Co2 = 15.398 Kg/año de O2 (42,19 Kg/día).

– Encina: fija 5.040 Kg/año de Co2 = 3.665 Kg/año de O2 (10 Kg/día).

– Alcornoque: fija 4.537 Kg/año de Co2 = 3.298 Kg/año de O2 (9 Kg/día).

– Olmo: fija 762 Kg/año de Co2 = 554 Kg/año de O2 (1,5 Kg/día).

– Olivo: fija 570 Kg/año de Co2 = 414 Kg/año de O2 (1,1 Kg/día).

Si al año una persona consume 187.612 Kg de oxígeno y genera 206.042 Kg de Co2 , se necesitarían:

– Pino carrasco: 6  para el oxígeno, de ellos 5 para el CO2.

– Pino piñonero: 13 para el oxígeno, de ellos 10 para el CO2.

– Encina: 52 para el oxígeno, de ellos 41 para el CO2.

– Alcornoque: 57 para el oxígeno, de ellos 46 para el CO2.

– Olmo: 340 para el oxígeno, de ellos 270 para el CO2.

– Olivo: 455 para el oxígeno, de ellos 365 para el CO2.

Comentarios
convert this post to pdf.
1 Comment
Ago15

Estudio hecho en el 2010 sobre la absorción de CO2.

by administrador on 15 agosto, 2011 at 11:00
Posted In: Medio ambiente

Navegando por la nube encontré varias referencias y resúmenes sobre un estudio, realizado en el año 2010, sobre la absorción de CO2 a nivel mundial de la masa vegetal. Estos son unos datos resumidos:

  • La vegetación mundial consume cerca de 122 billones de toneladas de Co2 al año.
  • La quema de combustibles producen 6 billones de toneladas de CO2 al año, que corresponde al 5% de la capacidad de absorción.
  • La vegetación tropical absorbe el 34% del CO2 de la atmósfera.
  • Las sabanas absorben el 26% del CO2, siendo 2 veces más extensas que la vegetación tropical.
  • El 60% restante corresponden a los bosques del resto del planeta.
Comentarios
convert this post to pdf.
 Comment 
Ago10

Recopilación de varias formas de energía y su generación de CO2.

by administrador on 10 agosto, 2011 at 8:00
Posted In: Medio ambiente

He recopilado información que he encontrado por la nube, intentando constrastarla con varias fuentes su veracidad, que ahora expongo:

  • Por cada KWh de electricidad que consumimos, para su generación se han producido una media de 300 gramos de CO2.
  • Por cada metro cubico de gas natural (metano) que consumimos, se generan 2.000 gramos de CO2. Y traspasado a KWh según factura, corresponde a 180 gramos de CO2 por KWh.
  • Por cada litro de gasóleo que quemamos se generan 2.700 gramos de CO2.
  • Por cada litro de gasolina que consume un coche se generan 2.370 gramos de CO2.
  • Por cada kilo de carbón que quemamos se generan 2,5 gramos de CO2.
  • Por cada kilo de madera que arde se generan 1.470 gramos de CO2.

Cada combustible genera una cantidad de CO2 correspondiente al carbono que contiene, y genera las calorías correspondientes. Estoy preparando la relación entre poder calorífico y generación de CO2 de cada combustible, que mas adelante lo publicaré.

Comentarios
convert this post to pdf.
 Comment 
  • Page 3 of 6
  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • »
  • Last »

Consumiendo renovables

Días con renovables: 2808
CO2 no producido: 5547 Kg.
SO2 no producido: 11095 g.
NOx no producido: 8136 g.
La cooperativa de energía verdeSoy socio y es mi comercializadora

NO FRACKING
Warning: fsockopen(): SSL operation failed with code 1. OpenSSL Error messages: error:1407742E:SSL routines:func(119):reason(1070) in /usr/home/i-gava.net/web/ree/datos.php on line 67 Warning: fsockopen(): Failed to enable crypto in /usr/home/i-gava.net/web/ree/datos.php on line 67 Warning: fsockopen(): unable to connect to ssl://demanda.ree.es:443 (Unknown error) in /usr/home/i-gava.net/web/ree/datos.php on line 67 (0)

PVPC

PVPC-OMIE Datos de 18-01-2021 10:42.
No se ha podido obtener los datos del día.

Aún no hay datos para mañana día 19.
Se estima que estarán disponibles a partir de las 20:30.
No se han podido obtener los datos de los últimos 14 días.

(Datos obtenidos de ©REE). Versión para mobil.

OMIE

PVPC-OMIE Datos de 18-01-2021 10:42.
No se ha podido obtener los datos del día.

Aún no hay datos para mañana día 19.
Se estima que estarán disponibles a partir de las 20:30.
No se han podido obtener los datos de los últimos 14 días.

(Datos obtenidos de ©REE). Versión para mobil.

Frase del día

  • Usuarios 1
  • Categorias 16
  • Posts 28
  • Comentarios 7
  • Paginas 2
  • Enlaces 7

Cifras sobre el paro




©2011-2015 Blog personal de Antonio Sanz | Powered by WordPress with Easel | Subscribe: RSS | Back to Top ↑