Blog personal de Antonio Sanz

Notas, ideas y observaciones del autor del blog.
  • Sobre mí…
  • Política de cookies
Facebook LinkedIn Twitter Google+ RSS
Atmospheric CO2 Recupera el Sol

BOINC SetiAtHome

enero 2021
L M X J V S D
« Dic    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Entradas recientes

  • Cambio climático (1ª parte)
  • Datos de generación y demanda de electricidad
  • Contador mundial
  • CO2
  • Amortización de placas fotovoltaicas para autoconsumo
  • Cálculo de la posición del Sol para el posicionamiento y energía de las placas fotovoltaicas
  • Eficiencia energética
  • Árboles y absorción de CO2
  • Electricidad verde
  • Racer Refuel

Archivos

  • diciembre 2015
  • agosto 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • enero 2012
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011

Categorías

  • Aplicaciones  () (2)
  • Apple  () (2)
  • Ayuntamiento de Gavà  () (6)
  • Contaminación  () (5)
  • Democracia real  () (1)
  • Energías renovables  () (5)
  • Medio ambiente  () (13)
  • Notas del blog  () (1)
  • Politica y politicos  () (2)
  • Sin categoría  () (1)
Segui @TonySaLo
free counters
enero 2021
L M X J V S D
« Dic    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Ofertas online de geniale.es
by Geniale.es

Ago06

Lo que nos da la naturaleza.

by administrador on 6 agosto, 2011 at 11:00
Posted In: Medio ambiente

Recabando datos por la nube, he recopilado unos datos interesante que expongo a continuación. Los árboles absorben CO2, y según la especie tienen mayor o menor capacidad, dependiendo también de su tamaño. Los datos sobre algunos árboles adultos son los siguientes:

  • Pino carrasco: 48.870 Kg/año.
  • Pino piñonero: 21.180 Kg/año.
  • Alcornoque: 4.537 Kg/año.
También se puede relacionar un número de árboles, plantados a lo largo de una calle, con una cantidad de vehículos que generasen 200 gr/Km de CO2.:
  • 10 Melias: 10.373 vehículos.
  • 10 Acacias de tres espinas: 1.619 vehículos.
  • 10 Jacarandas: 1.405 vehiculos.
  • 10 Olmos: 1.320 vehículos.
Con respecto al oxigeno que consumimos, un kilómetro cuadrado de bosque genera 1.000 toneladas de oxigeno al año, mientras que una hectárea urbana arbolada genera el oxígeno que consumen 6 personas.
Una persona consume unos 14.000 litros de aire al día, que suponen unos 3.000 litros de oxigeno, y genera unos 1.150 gramos de CO2 al día, aunque también hay una fórmula para determinar el consumo de oxigeno en reposo de una persona: 3,5 mililitros x Kilos x minutos. Diferentes fuentes dan diferentes formas de calcularlo, ya que ha habido diferentes estudios al respecto.
Comentarios
convert this post to pdf.
 Comment 
Jul21

Electricidad o Gas Natural en la cocina.

by administrador on 21 julio, 2011 at 8:00
Posted In: Contaminación, Medio ambiente

La diferencia entre usar una cocina de gas o una cocina eléctrica (inducción, …) también difiere en la cantidad de CO2 que se genera. Se estima que el consumo de electricidad genera 300 gramos de CO2 por KWh, mientras que la combustión de 1 metro cubico de gas natural genera 2.000 gramos de CO2 (equivalente a 180 gramos por KWh).

Se estima que durante un año se necesitan 175 KWh para la cocción de los alimentos consumidos por una persona, en una cocina eléctrica, correspondiendo a 52,5 Kg de CO2. Mientras que para la cocción por gas es necesario 215 KWh, correspondientes a 38,7 Kg de CO2.

La cocción por gas genera menos del 75% de CO2 que en una cocina eléctrica, o visto desde otra perspectiva; una cocina eléctrica generaría un 35% mas de CO2 que una de gas.

Estos datos son estimaciones, según datos obtenidos de fuentes diversas, pero pueden dar una idea.

Comentarios
convert this post to pdf.
 Comment 
Jul20

Generación de CO2 por consumo eléctrico.

by administrador on 20 julio, 2011 at 8:00
Posted In: Contaminación, Medio ambiente

Según los datos del año 2010, la demanda de electricidad en España sumó los 260.609 GWh, y en Cataluña unos 50.214 GWh (19%). Teniendo en cuenta que se estima una generación de 300 gramos de CO2 por KWh de electricidad consumida; la electricidad consumida en el territorio español generó 78.182 toneladas de CO2, correspondiendo 15.064 toneladas de CO2 a Cataluña.

Los 260.609 GWh consumidos en España durante el año 2010, suponen un consumo de 5.667 KWh por habitante (1.700 Kg de CO2 por habitante y año), estimando un consumo de casi 16.500 KWh por hogar (4930 Kg de Co2 por hogar y año).

Estos datos son estadísticos, y suponen un reparto del consumo eléctrico y generación de CO2 por habitante del total del territorio nacional, incluyendo los grandes consumidores. Si se estima un consumo anual de 4.000 KWh por hogar (1.200 Kg de CO2 por hogar), que equivaldría a un consumo cercano a los 1.400 KWh por persona), esto supondría una generación de algo más de 400 Kg de CO2 por persona de la electricidad consumida.

Comentarios
convert this post to pdf.
 Comment 
Jul19

Presupuestos del Ayuntamiento de Gavà. Lo que nos cuesta a cada uno.

by administrador on 19 julio, 2011 at 8:00
Posted In: Ayuntamiento de Gavà

Siguiendo con el análisis de los presupuestos de nuestra ciudad, ahora voy a analizar lo que nos cuesta a cada uno, en los anteriores 5 años, según los siguientes datos:

  • 2006:  59.409.122,00€  (44.531 hab.)
  • 2007:  76.000.052,00€  (44.678 hab.)
  • 2008:  63.372.732,00€  (45.190 hab.)
  • 2009:  75.041.279,31€  (45.994 hab.)
  • 2010:  61.497.737,80€  (46.383 hab.)
Según estos datos el coste por habitante, en cada año, es el siguiente:
  • 2006:  1.334,11€  (+10,33%)
  • 2007:  1.701,06€  (+27,51%)
  • 2008:  1.402,36€  (-17,56%)
  • 2009:  1.631,54€  (+16,34%)
  • 2010:  1.325,87€  (-18,74%)
El coste de los anteriores 5 años por habitante suman una cantidad superior a los 7.300,00€, con una media que se acerca a los 1.500,00€ por año. Los datos anteriores están referenciados a los presupuestos totales, y si solo tomamos como referencia el gasto en personal, los datos son los siguientes:
  • 2006:  22.593.450,00€  (+9,99%)
  • 2007:  25.138.679,62€  (+11,27%)
  • 2008:  27.181.415,00€  (+8,13%)
  • 2009:  28.745.334,59€  (+5,75%)
  • 2010:  28.992.188.65€  (+0,86%)
El coste en personal de los 5 años anteriores suman 132.651.067,86€, con una media por año de 26.530.213,57€ y un incremento en estos 5  años del 28,32% (5,66% anual). El coste por habitante sería el siguiente:
  • 2006:  507,35€  (+9,20%)
  • 2007:  562,66€  (+10,90%)
  • 2008:  601,49€  (+6,90%)
  • 2009:  624,98€  (+3,91%)
  • 2010:  625,06€  (+0,01%)
En estos anteriores 5 años, la suma del coste por habitante no llega a los 3.000€, siendo la media inferior a 600€ por año y habitante. El incremento en estos 5 años ha sido del 23,20% (4,64% anual).
Comentarios
convert this post to pdf.
5 Comments
Jul18

Presupuestos del Ayuntamiento de Gavà. Endeudamiento.

by administrador on 18 julio, 2011 at 8:00
Posted In: Ayuntamiento de Gavà

En estos últimos 5 años el ayuntamiento ha tenido que pedir créditos a los bancos. La cantidad requerida en cada año se indica a continuación:

  • 2006:  4.414.246,08€
  • 2007:  4.800.000,00€
  • 2008:  4.000.000,00€
  • 2009:  3.900.000,00€
  • 2010:  3.770.150,54€
La suma total del endeudamiento de estos últimos 5 años ha sido de 20.884.396,62€ (una media de algo más de 4 millones de euros al año, siendo la tendencia a la baja), más 14.294.836,77€ que se pidió con anterioridad, desde el año 1994, suman 35.179.233,39€. Actualmente a fecha de últimos del año 2010, los créditos en curso de estos últimos 5 años, ascienden a 28.445.980,93€, según se indica por año a continuación:
  • 2006:   4.714.000,00€  (incremento del capital pedido en 299.753,92€)
  • 2007:   4.800.000,00€
  • 2008: 11.261.830,39€ (incremento del capital pedido en 7.261.830,39€)
  • 2009:   3.900.000,00€
  • 2010:   3.770.000,00€
La suma total del endeudamiento ha ascendido en estos últimos 5 años, ya que se han renegociado y ampliado los créditos y el capital, hasta los 28.445.980,93€ (subiendo la media por encima de los 5,5 millones de euros al año). A esta cantidad hay que sumar los créditos pendientes anteriores al año 2006, que asciende a 7.424.246,08€, sumando 35.860.227,01€. Se puede observar que el endeudamiento final no discrepa mucho del endeudamiento inicial, sobre todo por la amortización completa de los créditos antiguos.
Hasta ahora se ha indicado las cantidades del capital total pedido en forma de créditos. A continuación se indica los capitales pendientes por cancelar y la cantidad que se destina a su amortización:
  • 2006:   4.153.853,50€  (amortización de 131.946,73€)
  • 2007:   4.219.511,56€  (amortización de 108.310,48€)
  • 2008: 11.145.097,24€  (amortización de 238.259,74€)
  • 2009:   3.680.883,96€  (amortización de 188.316,23€)
  • 2010:   3.547.059,18€  (amortización de 739.077,88€)
La suma total de la deuda pendiente asciende a 26.746.405,44€, con una amortización de 1.405.911,06€. A esta cantidad se debe sumar el capital pendiente de los créditos anteriores al año 2006, que asciendo a 6.191.752,96€ y que tiene aplazada su amortización, sumando un capital pendiente de 32.938.158,40€.
Si pensamos que las deudas del ayuntamiento son las deudas del pueblo de Gavà, y que Gavà somos todos; esto corresponde a una deuda por debajo de los 750€ por habitante.
Comentarios
convert this post to pdf.
 Comment 
  • Page 4 of 6
  • « First
  • «
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • »

Consumiendo renovables

Días con renovables: 2808
CO2 no producido: 5547 Kg.
SO2 no producido: 11095 g.
NOx no producido: 8136 g.
La cooperativa de energía verdeSoy socio y es mi comercializadora

NO FRACKING
Warning: fsockopen(): SSL operation failed with code 1. OpenSSL Error messages: error:1407742E:SSL routines:func(119):reason(1070) in /usr/home/i-gava.net/web/ree/datos.php on line 67 Warning: fsockopen(): Failed to enable crypto in /usr/home/i-gava.net/web/ree/datos.php on line 67 Warning: fsockopen(): unable to connect to ssl://demanda.ree.es:443 (Unknown error) in /usr/home/i-gava.net/web/ree/datos.php on line 67 (0)

PVPC

PVPC-OMIE Datos de 18-01-2021 10:44.
No se ha podido obtener los datos del día.

Aún no hay datos para mañana día 19.
Se estima que estarán disponibles a partir de las 20:30.
No se han podido obtener los datos de los últimos 14 días.

(Datos obtenidos de ©REE). Versión para mobil.

OMIE

PVPC-OMIE Datos de 18-01-2021 10:44.
No se ha podido obtener los datos del día.

Aún no hay datos para mañana día 19.
Se estima que estarán disponibles a partir de las 20:30.
No se han podido obtener los datos de los últimos 14 días.

(Datos obtenidos de ©REE). Versión para mobil.

Frase del día

  • Usuarios 1
  • Categorias 16
  • Posts 28
  • Comentarios 7
  • Paginas 2
  • Enlaces 7

Cifras sobre el paro




©2011-2015 Blog personal de Antonio Sanz | Powered by WordPress with Easel | Subscribe: RSS | Back to Top ↑